Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

21 oct 2009

La mejor banda sonora de la Historia del Cine

En 1987 los miembros de la Academia americana cometieron la gran cagada de no premiar a la que quizás sea la mejor banda sonora de toda la historia del cine, y cometieron uno de esos errores que ponen de evidencia que los óscar son una mierda pinchated in a palo.


En 2006 le dieron un óscar honorífico a toda su carrera, para intentar remediar tamaña cagada, supongo.

La que ganó fue el oscar a la mejor banda sonora ese año fue de la película Alredededor de la media noche, de jazz. En youtube no he podido ni encontrarla. LA he escuchado en la web de fnac, y nada del otro mundo.

La película Platoon ganó el óscar al mejor sonido. Ésta sí que merece la pena ponerla:



En un principio puse este artículo éste con datos erróneos. Era sólo para comprobar si la gente está atenta, y he vito que sí. ¡Enhorabuena!

27 feb 2009

Cine: El jefe de todo ésto




Si-no-si:El propietario de una empresa desea venderla. El problema es que, cuando fundó la empresa, se inventó un inexistente presidente de la compañía tras el cual poder ocultarse cuando tuviera que tomar medidas impopulares. Cuando los posibles compradores insisten en negociar cara a cara con el 'presidente', el propietario de la empresa se ve obligado a contratar a un actor fracasado para que interprete el papel de ese supuesto presidente. De repente, el actor se da cuenta de que no es más que un títere envuelto en una trama que terminará por poner a prueba su catadura moral.

Aunque empieza diciendo que es una comedia intrascendente, lo cierto es que está cargada de contenidos, y es lo que tienen en mi opinión las buenas películas, que sugiere muchísimas ideas y a cada persona le podrá sugerir algo diferente. Además es ácida y sarcástica, y me jarté de reír.

Os la recomiendo a tod@s.

12 nov 2008

La guerra de las Galaxias

Hace poco he visto de nuevo la 3ª parte de La Guerra de las Galaxias. Soy un friki de muchas cosas, y también de esta película.

En la tercera parte vemos como el protagonista, defensor a ultranza de las fuerzas del bien, va cambiando poco a poco hasta convertirse en todo aquello contra lo que en un principio luchaba. A través del miedo y del odio va realizándose esta transformación.

En la vida real, vemos estas transformaciones miles de veces, desde los Estados Unidos de América, los grandes defensores de la libertad y la democracia, promoviendo dictaduras, recortando libertades, bombardeando países, etc, hasta Patrick Moore, uno de los fundadores de Greenpeace, defendiendo la energía nuclear cuando empezó a tener conflictos con sus intereses económicos.

Como te digo una co te digo la o: el que esté libre de incoherencias que tire la primera piedra.

17 oct 2008

Patricia Arquette







Ayer por la noche Nuria quería ver la serie Medium, y yo ver alguna película. Solución del conflicto, que pusimos Medium y me dormí porque no me gusta.


A lo mejor la serie es muy buena, pero es que no puedo ver a Patricia Arquette haciendo ese papel de pitonisa Lola al servicio e la fiscalía americana, porque me enamoré de ella cuando la vi en la película True Romance (Amor a quemarropa), la cual recomiendo a tó el mundo. En esta película, escrita por Quentin Tarantino, está im-presionante, en dos palabras, así que cuando la veo en la serie me embarga un enorme sentimiento de tristeza y melancolía ques-que no puedo, no puedo., no puedo.... La música de la película, de Hans Zimmer, también espectacular (es la que usé el año pasado en el vídeo del cumpleaños de Ulises).

Y es que el cine es muy cabrón con las actrices, que pasan de los 40 y ya pierden interés. En cambio los actores llegan a los 80 y siguen en la cresta de la ola. Ahí está ese Clint Eastwood más arrugado que una pasa pocha. Claro que siempre hay excepciones: Lauren Bacal y Sophia Loren, con la edad de mi abuela pero que aún suscitan en mi el deseo de ponerles el caqui mirando a la bahía (ésta expresión la escuché de una genial chirigota de Cádiz).


19 may 2008

Veredicto Final (1982)


Acabo de ver por 2ª vez esta película, y de nuevo acabé con el corazón encogido y el alma removida.

Paul Newman, colosal. Por su culpa tengo complejo de tener ojos marrones. También Charlote Rampling y James Mason están geniales. Curiosidad, sale Bruce Willis como extra.

El argumento: abogado que defiende a los débiles frente a los fuertes, que no se vende y mantiene su dignidad y su honestidad frente a quienes intentan comprarle.

Y la reflexión que me queda: que fácil es hablar, y decir en lo que se cree, y llenarse la boca de grandes valores y grandes palabras, y hablar hablar hablar y hablar más. Y que distinto es actuar, y vivir tu vida conforme a los valores en los que se cree, y ser coherente. Cada uno es lo que hace y como lo hace, y las palabras quedan muy bonitas volando en el aire, o dibujadas sobre el papel.

En fin, cada palo que aguante su integridad.

8 dic 2007

Que bello es vivir, por fin


Bueno, por fin a mis 35 años he visto esta película que parece que yo era el único ser humano del planeta que no la había visto.
Me ha encantado, y eso que James Stewart me pone nervioso. Me recuerda a Hugh Grant en blanco y negro y los pantalones casi bajo el sobaco. Parece como si hubieran puesto de actor al panadero del pueblo.
En esta afoto me recuerda a mi, a Nuria y a mi prole.

1 dic 2007

Blade Runner

El viernes fui al cine a ver Blade Runner a la sesión golfa.
Pensaba que el cine Avenida estaría lleno porque la posibilidad de ver esta película del año 82 en un cine es muy difícil que se vuelva a dar. Pero no, en el cine habíamos tres gatos. Un gustazo cuando hay tan poca gente en la sala, sin niñatos comiendo palomitas y haciendo ruido con las putas bolsitas de patatas.
Vaya tela que incómodo es el cine Avenida. Y la sala 3, una distribución de las butacas que no entiendo.
Estuve todo el día escuchando la música de Vangelis, y estaba tan emocionado que como suele pasar cuando te creas tantas expectativas, es probable que no se cumplan.
Sigo pensando que es una película muy buena, pero ahora creo que lo que tiene realmente de sublime, es la escena final.
" Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. ... Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia"
Realmente estuve dos horas esperando que llegara esta escena, de la cual por cierto, yo hubiera quitado el detallito mojigato de la palomita volando.
Os recomiendo la web www.lagrimasenlalluvia.com , dedicada entera a Blade Runner, una película que quien no la haya visto no tiene perdón de Dios.